Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CRISTINA VIDAL LORENZO(Montevideo, 1964) es Doctora en Geografía e Historia por
Investigadora del Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica(CIRMA) de
ESTANCIAS REALIZADAS:
· Investigación en el University Museum de
· Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala (1998), el Museo Arqueológico Nacional(1999).
· Museo Nacional de Phnom Penh, Camboya (2003 y 2004).
· Maison de l’Archéologie del CNRS-París X (2007 y 2008).
Investigadora responsable por parte de
Entre 1988 y 1992, Miembro de
Investigadorainvitada de los ProyectosTriángulo Yaxhá-Nakum-Naranjoy Chocolá de Guatemala.
Desde 1979 ha participado en Proyectos de Investigación Arqueológica tanto en España como en Europa y América.
DIRECTORA DE:
· Proyectos de Investigación arqueológicaen
· Los grafitos mayas:iconografía y conservación(2008).
· Proyecto arqueológico Iglesia de San Martín Obispo y San Antonio Abad de Valencia (2008-2009), financiados por
Desde el año 2004 es Directora científica del Proyecto arqueológico
Talleres de sensibilización y conservación del patrimonio y del ProgramaCreación de un Centro de Interpretación y formación de guías culturales en el área maya, que cuentan con el apoyo de
Comisaria de las exposiciones internacionalesTikal. Un siglo de Arqueología (1996) patrocinada por CIRMA y
Miembro fundador del Congreso Internacional de Patrimonio Cultural y Cooperación al Desarrollo (2005-2010).
Coordinadora del Programa de Doctorado del Departamento de Historia del Arte de
Miembro de los comités internacionales para la protección del patrimonio artístico e impartido cursos de Postgrado y Doctorado en diversas Universidades españolas y latinoamericanas.
Directora de numerosos cursosy seminarios (en España, Europa y América).
Ponente en más de cincuenta Congresos Internacionales.
Autora y editora de diez libros y catálogos de exposición, así como de numerosos capítulos de libro y artículos de investigación en revistas especializadas en arte, arqueología y arquitectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario